domingo, 29 de marzo de 2020

MATES LUNES 30 DE MARZO


¡Buenos días!  ¿Qué tal el fin de semana?
¿Habéis tenido algún problema con las historias que os puse?
Podéis escribirme en los comentarios y me contáis vuestras dificultades, cuántas historias habéis resuelto, si lo habéis hecho bien... si lo hacéis me alegraré mucho 😊.

Os dejo la solución a todas las historias que os puse el viernes:

1- Aimar tiene 15 donuts, 9 son de chocolate y el resto de fresa.
¿Cuántos donuts de fresa hay? 

                     

   

2- Irene tenía primero 13 galletas saladas, después Elsa le dió 4 galletas más. ¿Cuántas galletas saladas tiene Irene ahora?




1- Eva ha llevado cromos a clase y los reparte entre Valeria y Dani. A Valeria le da 20 cromos  y a Dani 8 .¿Cuántos cromos ha llevado Eva a clase?

2- Izan tiene 12 canicas  y Natasha tiene  7.¿Cuántas canicas tienen entre los dos?



3- Cristina tiene 14 peluches y Nora tiene 8.
               
       
   CRISTINA:                                                               NORA:


  
                    

                                               
                    ¿Quién tiene más peluches?

             SOLUCIÓN:  Cristina tiene más peluches.
             

                    ¿Cuántos peluches más tiene?

Para saberlo,vamos a  COMPARAR  los peluches.
                                          Os acordáis cómo lo hacíamos?
 Emparejando, de dos en dos.
 Y vemos que Cristina tiene 6 peluches más.

Ahora con la operación, es una resta:

                           14   -     8    =   6

                                 TOTAL     -    PARTE  =  PARTE

         SOLUCIÓN:  Cristina tiene 6  peluches más que Nora.    




4- Primero Carmen tenía 11 zanahorias y su madre le da más. Ahora Carmen tiene  15 zanahorias.

¿Cuántas zanahorias le ha dado su madre?




                      TAREA PARA HOY LUNES:

¿Os acordáis de los dobles? 

1- Copia y completa en tu cuaderno de aprendizaje (no olvides poner la fecha larga) y cambia de linea como hago yo:

El doble de 1  es  2  porque 1 + 1 = 2
El doble de 2  es  4  porque 2 + 2 = 4

El doble de     es 6   porque

El doble de 4  es      porque


El doble de 5  es      porque


El doble de 6  es      porque


El doble de    es 14  porque



El doble de    es 16  porque



El doble de    es 18  porque 



El doble de    es 20  porque




2- Haz  en tu cuaderno los dobles del 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20  de esta manera:

El doble de 11  es  22  porque 11 + 11 = 22




11 comentarios:

  1. Conchi,buenos días, creemos que en el primer problema la solución son 6 donuts de fresa 15-9 = 6.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disculpad, primero hice el problema con otros sumandos y luego los cambié pero no modifiqué el resultado. Ya está corregido. Gracias por avisarme.

      Eliminar
  2. A aimar con los dobles le he tenido q ayudar yo mucho, porque se ha liado muchísimo. Sabía hacer que el doble de 2 son 4 y porque. Pero al meterle que el resultado es 6 y me diga sus dobles... Ya ha venido el lío y no ha dado pie con bola...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, los dobles ya lo hemos estudiado en clase pero al preguntárselo desde el resultado, tienen que descomponer el número y les cuesta más. Es normal. Gracias por la paciencia.

      Eliminar
  3. Hola Conchi. Elsa se ha liado un poco con los dobles del segundo ejercicio. Entonces, no sé si que siga simplemente los resultados ya que avanzan de dos en dos, o bien que descomponga de esta manera porque así los suma fácil: 17+17= 17+7+10.
    Ya nos dices. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buenos días! Si avanza de dos en dos o si hace 17+ 7 + 10, no está trabajando los dobles. Lo que nos interesa en este ejercicio es que aprenda a DOBLAR los números y que los memoricen para que entiendan y les sea más fácil más adelante la multiplicación. Gracias.

      Eliminar
  4. Eva en el segundo ejercicio de dobles, tampoco sabe hacerlo muy bien, simplemente continua diciendo de dos en dos, 22,
    24, 26..... Pero creo que lo hace sin pensar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Carmen! Lee el comentario que le he puesto a Elsa. De todas formas, mañana subo al blog cómo lo pueden hacer para que lo entiendan, con números conectados.Si hoy no sabe, prefiero que lo deje y que lo haga mañana.

      Eliminar
  5. A Irene tb le cuesta el segundo ejercicio.No he seguido haciéndolo para q me digas cómo realizarlo con ella

    ResponderEliminar
  6. Mañana subo al blog cómo tienen que hacerlo. Gracias.

    ResponderEliminar